Regulus ignicapilla


Regulus ignicapilla/ Reyezuelo listado/ Erregetxo bekainzuria/ Pinu-txori



Familia: Regulidae 
Se le suele incluir también en: Sylviidae



Es una de las aves más pequeñas de Europa, mide entre 9 y 11cm, y pesa unos 5-6 g.

El nombre regulus hace referencia a las coronas de color de los adultos.


El macho tiene el pileo (cresta) naranja,  y la hembra amarilla.

Tienen el dorso verde pálido, con las partes inferiores más claras, una mancha de color ocre a cada lado del cuello y una lista ocular negra.


Por su pequeño tamaño y su rápido metabolismo tienen la necesidad de buscar continuamente alimento, incluso mientras construye el nido.


Son insectívoros, y capturan las presas generalmente en las hojas de los árboles, aunque también pueden cazar al vuelo,  o en la hojarasca del suelo.



 




Boloria dia




Boloria dia / Perlada violeta / Boloria morea



Familia: Nymphalidae
 

Mariposa de tamaño medio, con una envergadura de 32 a 36 mm. Sus alas son de color naranja, con lúnulas, y triángulos negros en sus bordes. En el reverso. presenta manchas de color violáceo, marrón, y blanquecinas, con aspecto de "vidriera".


De vuelo rápido y a ras de la vegetación, la primera generación vuela de abril a junio, 
y la segunda, de agosto a septiembre, en prados y pastizales con flores abundantes.


Sus principales plantas nutricias son las violetas (Viola spp.), el frambueso 
(Rubus idaeus) y consuelda menor (Prunella vulgaris).


Puesta












Saxifraga hirsuta



Saxifraga hirsuta / Quebrantapiedras


Familia: Saxifragaceae.

Planta perenne de hasta 40 cm de altura, de tallo erecto, velludo y desprovisto de hojas. 

Las hojas, redondeadas y acorazonada en la base, tienen el borde provisto de dientes romos y poco profundos. Nacen de la base de la planta,  y se disponen en roseta alrededor del tallo. El haz de las hojas es de color verde oscuro y contiene pelos de hasta 3 mm, mientras que el envés, desprovisto de ellos adquiere un tomo ligeramente morado.

Florece de abril a julio.

Las pequeñas flores de pétalos blancos punteados de amarillo se reúnen en un grupo de hasta 40 en una inflorescencia. 


El cáliz consta de 5 sépalos de 1 - 2 mm, y la corola tiene 5 pétalos blancos, de hasta 4 x 2 mm, de forma linear a elíptica.

El androceo está formado por 10 estambres con anteras rosadas, y el gineceo por un ovario súpero con dos estilos libres.

Crece en bosques húmedos, desde el nivel del mar a los 1500 m de altitud.


















Erynnis tages



 

Erynnis tages / Cervantes /  Fraidetxoa

 

Familia: Hesperiidae


Con aprox  3 cm de envergadura alar, son  fácilmente identificables.

Sus alas anteriores son de color pardo oscuro con bandas blancas poco definidas y filas de puntos blancos, y las posteriores con las marcas son muy difusas. En su reverso son pardo dorado con puntos crema muy poco marcados, junto a los bordes Los machos presentan un pliegue costal en las alas anteriores.

Vuela entre abril y agosto, en dos generaciones sucesivas, preferiblemente en prados, y espacios abiertos y herbosos, desde el nivel del mar hasta los 1.800 metros de altitud. 


Entre sus plantas nutricias están el Lotus corniculatus, Coronilla sp., Eryngium, e Iberis sempervirens.

 

Crocidura russula

 


Crocidura russula / Musaraña comun /Satitsu arrunta


Familia: Soricidae



Insectívoro de tamaño pequeño, similar a un ratón pero con las patas más cortas y muy finas, y un característico hocico largo con vibrisas (pelos sensoriales). Tiene un aspecto cónico, con la cabeza y el hocico con extremo más fino. Orejas redondeadas y visibles en la cabeza. Ojos muy pequeños. Pelaje pardo grisáceo, más claro en el vientre. Sin diferencias apreciables entre sexos.

Presente en casi todo tipo de hábitats, donde haya hojarasca o cobertura herbácea en el suelo, cierto grado de humedad y alimento. Desde el nivel del mar hasta la alta montaña.

Se alimenta de insectos e invertebrados (babosas y gusanos), y hasta captura pequeños reptiles. Tiene una alta tasa metabólica. Debe consumir al día una cantidad de insectos equivalente al 50% de su peso, por lo que son unos efectivos controladores de plagas. Pueden ser de hábitos diurnos, aunque lo normal es que sean nocturnas y crepusculares. Su esperanza de vida es corta. No superan el año y medio de vida.